Hoy revisan mi blog


hoy resulta que revisan mi blog asi que aver que me dicen

¿Es válido el uso de la ingeniería y su aplicación tecnológica para el desarrollo del deporte?

Si, el uso de la ingeniería y su aplicación para el desarrollo del deporte es muy valido siempre y cuando sea con fines buenos.

Es muy válida ya que en el deporte siempre está presente el concepto de nutrición y el tratamiento de lesiones. Ahora es posible encontrar métodos tecnológicos para la nutrición y el tratamiento de lesiones que ayuden a desaparecerlas más rápido con nuevas tácticas y procedimientos. Con la actualización de tecnologías y gracias a estas es posible el mejoramiento de sistemas de entrenamiento.

Con la tecnología es posible realizar muchas investigaciones para el desarrollo del deporte como son las técnicas de la captura de movimiento o las simulaciones por computadoras, con las cuales, es posible mejorar rutinas y así mejorar considerablemente el rendimiento de las personas que utilicen este tipo de técnicas.
El material de equipo para practicar un deporte es fundamental en estos tiempos ya que anteriormente a falta de la tecnología uno tenía que utilizar equipo más o menos eficiente. Con esto me refiero a que antes se utilizaba un equipo que hoy en día es obsoleto, ejemplo de ello es el calzado de corredores, antes el calzado tenía un peso un poco más pesado comparados con los de la actualidad, hoy se va actualizando contantemente y es posible crear calzado cada vez más ligero y con una mayor resistencia, lo cual permite al corredor incrementar un poco mas su velocidad.
Con esto se podría decir que la tecnología ayuda en el aspecto de equipo utilizado para la práctica de un deporte, en el mejoramiento constante de técnicas para aprovechar al máximo los movimientos de cuerpo y en el aspecto de salud ayuda con novedosas técnicas para su mejoramiento.

Para defender mi opinión acerca del uso de la tecnología he aquí unos ejemplos, en primer lugar el mejoramiento del equipo como anteriormente decía el uso de calzado correcto hará la diferencia entre ganar, perder, prevenir lesiones y competir. Este aspecto se ha hecho una investigación para el calzado deportivo y la biomecánica del pie. Con esta investigación se está logrando analizar como se dijo la biomecánica del pie, para poder realizar un calzado capaz de prevenir lesiones en el pie al momento de ser utilizado para realizar alguna actividad deportiva.

Para el ejemplo acerca del mejoramiento de técnicas y la lo puedo defender con la siguiente investigación acerca de la electroestimulación muscular e iontoforesis para la rehabilitación. Como lo comentaba anteriormente con la tecnología es posible mejorar el cuerpo y las técnicas para el desarrollo de los músculos y con este nuevo invento se puede ejercitar músculos que son que son difíciles de poder entrenar ya que es muy utilizado para tonificar músculos flácidos de personas en estado de coma, de trasplante, con problemas patológicos o personas que no pueden coordinar sus movimientos.

Aunque no podemos dejar de pensar que siempre habrá personas que utilizaran la tecnología para poder aprovecharla de manera equivocada utilizando medicamentos para mejorar considerablemente su condición física y aumentar musculatura, pero por todo lo anterior a excepción de esta de la anterior situación, considero valido el uso de la ingeniería y su aplicación tecnológica para el desarrollo del deporte.

Decálogo de ciencia, ética y tecnología

1. Procura ante todo mantener la libertad y la independencia de los poderes fácticos en la elección del tema de investigación y en la metodología a desarrollar.
2. No utilices los descubrimientos científicos sino en beneficio de la humanidad y niega tu cooperación a la investigación en lo que pueda dañar directamente a los seres humanos y al medio ambiente.
3. Debes ser consciente en todo momento de los fines que guían tu investigación y debes ser capaz de poner límite a la desmesura porque la tecnociencia no conoce límites.
4. Piensa que la verdad es patrimonio de todos los humanos y comunica con honestidad, generosidad y alegría tu propio saber.
5. No pierdas nunca la actitud de búsqueda. La verdad es asintótica y nunca llegarás a conseguirla plenamente.
6. Debes ser constante en el trabajo emprendido, si creíste en conciencia que merecía la pena comenzar. Debes estar dispuesto a reformular tus propias hipótesis, si la experimentación te demuestra que son falsas.
7. No tengas nunca prisa en ser el primero, la prisa te llevará a proponer hipótesis no bien establecidas
8. No extrapoles más allá de los límites de tu propia ciencia tus afirmaciones, evitando todo tipo de reduccionismo en las concepciones del hombre y del mundo.
9. Debes ser competente en tu saber, pero huye de la competitividad y de cualquier tipo de lucha en la investigación y presentación de los resultados
10. Goza siempre con tu quehacer, de manera que la investigación en libertad sea la fuente de tu felicidad y realización personal.

CON EDUCACIÓN AVANZAMOS

De acuerdo a estudios realizados sobre la educación en México se dice que ingresan a la educación primaria algo así de 950 mil alumnos, al nivel secundaria un poco mas de 490 mil, al nivel medio superior apenas alcanzan los 412 mil alumnos y al nivel superior los 413 mil alumnos tomando en cuenta escuelas públicas y privadas. Estas cifras no nos dicen nada a simple vista pero si tenemos en cuenta que México en el 2009 alcanzo 107 millones de habitantes esto sí es alarmante.

Solo un tercio de las personas que ingresan a nivel primaria llegan a ingresar al nivel superior, claro teniendo en cuenta que esto es a nivel nacional, pero como se sabe solo algunas personas que concluyen el nivel superior realizan un posgrado.

Si volvemos a las cifras anteriores si sumamos nos da que de la población total solo 2 millones 265 mil personas aproximadamente estudian y los otros 105 millones de personas se dedican a laboran, trabajar, amas de casa, etc. Pero dentro de esas personas que trabajan hay personas que ya concluyeron sus estudios de nivel superior o alcanzaron un posgrado.

De a cuerdo con esto como todos sabemos la educación es cara, pero si volteamos a ver cómo es que vivimos, podrías darnos cuenta de que la ignorancia lo es aun mas.

Por falta de educación la gente no tiene conciencia acerca de la contaminación de la basura que es generada, solamente en el distrito federal diariamente se generan 20 mil toneladas de basura, lo que equivale a llenar un estadio Azteca, que es uno de los más grandes del mundo. Y si a esto le agregamos que no es separada en orgánicos e inorgánicos el problema se acrecienta. Y mucho mas si la basura es tirada en la calle.

¿La falta de responsabilidad que genera? Como uno puede darse cuenta en las cifras anteriores tenemos que somos 107 millones de mexicanos. Así que por no tener responsabilidad de usar un método anticonceptivo el resultado es traer cada vez hay mas y mas gente o con sencillas palabras sobrepoblación, todo por la irresponsabilidad de no poder planificar bien. Y así podría dar más ejemplos sobre lo que pasa cuando no se educa sobre el valor de la responsabilidad.
Como se comenta la falta de educación genera que existan personas con falta de ética y moral, al no educar sobre estos temas tan fundamentales en los seres humanos, damos paso a que existan policías, políticos, burócratas corruptos y que hacen del país lo que quieren. Pero no solo la culpa es de esas ellos, también afecta a los estudiantes, trabajadores, amas de casa, ciudadanos, etc. ejemplo muy claro es el contrabando de mercancía y piratería, de la cual nadie se escapa.

Al no haber educación da como consecuencia que existan personas codiciosas que siempre quieren mas y ansían los bienes o riquezas, con esto se puede entender que solo en ciertas personas estará concentrado el dinero y por consiguiente el poder. También que existan personas que piensen que no necesitan de las demás personas.

Las personas no entienden la diferencia entre el bien y el mal a falta de educación y como no saben lo que es bueno y malo para ellos tampoco sabrá lo que es bueno y malo para la humanidad, esto se puede ver con el exceso, las personas no saben que los excesos son malos como el dinero, poder, alcohol, tabaco. Un ejemplo, cuando una persona a bebido alcohol en exceso genera problemas, como el de un choque automovilístico, problemas en las calles, violencia en casa, etc. Todo por no tener la facultad de saber lo que es bueno y malo en este caso no saber que beber en exceso origina problemas.

Como uno puede darse cuenta a falta de educación se generan muchos problemas y al mismo tiempo hace que el país no pueda avanzar para tener una buena vida humana. Y como uno se puede dar cuenta hace que se pierda mucho dinero.

Al haber educación se pueden solucionar todos estos problemas planteados y muchos más, pero no solo es tener la educación, si no adquirirla y practicarla diariamente.

Por eso, exhorto a las personas para que tratemos de educarnos, primeramente con los valores primordiales de toda sociedad para que de esta forma salgamos adelante y contribuyamos a que el país avance y así de esta manera tener lo que muchos siempre hemos querido, vivir bien, vivir humanamente.

E-Tourism Mobile-Sistema de comercio electrónico-móvil orientado al turismo a través de SMS y Bluetooth.

La conferencia fue realizada por el Dr. Miguel Félix Mata Rivera en la cual habla acerca de un proyecto desarrollado por alumnos de la UPIITA y la ESCOM. El objetivo fundamental de este proyecto es desarrollar sistema de localización y comercio electrónico el cual este dirigido a usuarios de plataforma web y telefonía celular. Para realizar la consulta el sistema se dirige a la base de datos donde se tiene toda la información acerca de donde están todos los sitios, eventos, etc.

Donde lo fundamental o el objetivo de este sistema es que el usuario al enviar un mensaje de texto con alguna palabra clave el sistema lo que realizara es localizar el punto donde está el usuario a la vez que le envía una respuesta la cual puede ser con un mensaje multimedia que contenga el mapa de los posibles lugares que quisiera visitar o con un mensaje de texto en el cual le indicaría como llegar a un sitio determinado.

Pero el sistema no es únicamente de localización de donde está el usuario y a donde quiere ir si no que si este ingresa como frase a buscar “eventos de rock” el sistema le dirá donde habrá eventos de tipo rock, su horario, lugar y costo. Además de proporcionar esta información con el sistema podrá comprar si lo desea el usuario los boletos para el ingreso al evento deseado.

Los guías turísticos que tienen que guiar a un grupo de personas por distintos lugares del distrito federal solo tendrán que enviar un mensaje para reservar boletos para entrar a una exposición, evento, etc.

Además de que el sistema por si solo podrá dar recomendaciones dependiendo de lo que el usuario este buscando y armar un itinerario que le podría interesar al usuario para visitar.

El usuario podrá compartir la información con otros usuarios para que puedan ver la información que recibió y que es lo que se realizara.

El sistema también pretende impulsar los nuevos negocios que surgen como es el caso de restaurantes, bufet de abogados, aulas de renta de internet, restaurantes, billares, etc.

Ya que con el sistema uno puede registrar tal sitio y agregarle una breve descripción y palabras clave para ser encontrado y de esta manera tener un poco mas de publicidad y que ese sitio registrado en el sistema tenga la posibilidad de ser visitado por varios usuarios.

Como ejemplo, se registra un restaurante en el sistema con una breve descripción y palabras clave tales como restaurante cerca de av. Instituto Politécnico nacional cerca del CINVESTAV y el usuario al buscar “restaurantes av. Politécnico” como resultados mostrara el nuevo registro que se hizo, así como los demás resultados que aparezcan.

El sistema se seguirá desarrollando ya que como conclusiones finales dijo que se introduciría la función de enviar un mensaje de voz para que el sistema lo detecte y envié una respuesta con la información solicitada, que quiere decir que si un usuario envía vía mensaje de voz “eventos sobre hielo” el sistema será capaz de hacer el reconocimiento de voz, pasarlo para que el sistema pueda entenderé y procesarlo y enviar la respuesta al usuario.

El proyecto fue apoyado por el gobierno del distrito federal el cual entrego un servidor y algunos teléfonos celulares con los cuales se realizaron las pruebas para ver si el proyecto podía funcionar o no.

Mi primer mensaje...


Un saludo a todos y con esto comienzo lo que sera mi nuevo blog ojala les guste.

Espero se me puedan ocurrir muchas cosas para ponerlas por aqui y ver que sale.

Por el momento una imagen de logo de upiita que hice con Adobe Illustrator CS4.