¿Es válido el uso de la ingeniería y su aplicación tecnológica para el desarrollo del deporte?

Si, el uso de la ingeniería y su aplicación para el desarrollo del deporte es muy valido siempre y cuando sea con fines buenos.

Es muy válida ya que en el deporte siempre está presente el concepto de nutrición y el tratamiento de lesiones. Ahora es posible encontrar métodos tecnológicos para la nutrición y el tratamiento de lesiones que ayuden a desaparecerlas más rápido con nuevas tácticas y procedimientos. Con la actualización de tecnologías y gracias a estas es posible el mejoramiento de sistemas de entrenamiento.

Con la tecnología es posible realizar muchas investigaciones para el desarrollo del deporte como son las técnicas de la captura de movimiento o las simulaciones por computadoras, con las cuales, es posible mejorar rutinas y así mejorar considerablemente el rendimiento de las personas que utilicen este tipo de técnicas.
El material de equipo para practicar un deporte es fundamental en estos tiempos ya que anteriormente a falta de la tecnología uno tenía que utilizar equipo más o menos eficiente. Con esto me refiero a que antes se utilizaba un equipo que hoy en día es obsoleto, ejemplo de ello es el calzado de corredores, antes el calzado tenía un peso un poco más pesado comparados con los de la actualidad, hoy se va actualizando contantemente y es posible crear calzado cada vez más ligero y con una mayor resistencia, lo cual permite al corredor incrementar un poco mas su velocidad.
Con esto se podría decir que la tecnología ayuda en el aspecto de equipo utilizado para la práctica de un deporte, en el mejoramiento constante de técnicas para aprovechar al máximo los movimientos de cuerpo y en el aspecto de salud ayuda con novedosas técnicas para su mejoramiento.

Para defender mi opinión acerca del uso de la tecnología he aquí unos ejemplos, en primer lugar el mejoramiento del equipo como anteriormente decía el uso de calzado correcto hará la diferencia entre ganar, perder, prevenir lesiones y competir. Este aspecto se ha hecho una investigación para el calzado deportivo y la biomecánica del pie. Con esta investigación se está logrando analizar como se dijo la biomecánica del pie, para poder realizar un calzado capaz de prevenir lesiones en el pie al momento de ser utilizado para realizar alguna actividad deportiva.

Para el ejemplo acerca del mejoramiento de técnicas y la lo puedo defender con la siguiente investigación acerca de la electroestimulación muscular e iontoforesis para la rehabilitación. Como lo comentaba anteriormente con la tecnología es posible mejorar el cuerpo y las técnicas para el desarrollo de los músculos y con este nuevo invento se puede ejercitar músculos que son que son difíciles de poder entrenar ya que es muy utilizado para tonificar músculos flácidos de personas en estado de coma, de trasplante, con problemas patológicos o personas que no pueden coordinar sus movimientos.

Aunque no podemos dejar de pensar que siempre habrá personas que utilizaran la tecnología para poder aprovecharla de manera equivocada utilizando medicamentos para mejorar considerablemente su condición física y aumentar musculatura, pero por todo lo anterior a excepción de esta de la anterior situación, considero valido el uso de la ingeniería y su aplicación tecnológica para el desarrollo del deporte.

0 comentarios: